
Las metodologías ágiles en gestión de proyectos (Scrum, Kanban) se aplican generalmente a desarrollo de software, pero también las podemos extender aselección de personal IT.
Las ventajas que nos proporciona son:
-Podemos detectar fallos y realizar cambios de forma más rápida.
-Se promueve la comunicación entre los miembros del equipo.
-Facilitan que seamos más eficientes.
¿Cómo lo podemos implementar?
- Dividimos el grupo en equipos pequeños (3-4personas) que funcionan de manera autónoma.
- Realizamos reuniones diarias breves (no más de 15minutos) en la que los componentes del equipo responderán a las siguientes preguntas:
¿Qué hice desde la última reunión diaria hasta ahora?
¿Qué voy a hacer hoy?
¿Qué problemas o impedimentos tengo?
- Dividiremos el proceso de selección en sprints, que serían metas cortas que duran como mucho una semana.
Ejemplo:
Semana 1 Descripción del puesto de trabajo y publicación de ofertas
Semana 2 Cribaje de curriculums y citaciones a entrevista
Semana 3 Entrevistas e informes a clientes.
Semana 4 Entrevistas finales en cliente.
Cada una de las semanas sería una sprint.
Al finalizar, se analizan los resultados para ver qué se puede mejorar.
Ayuda también, reflejar las tareas (por hacer, en proceso y realizadas) de forma visual en un tablero Kanban. Para ello, nos podemos servir de la herramienta Trello
Los procesos que describimos no es Scrum a pies juntillas, sino una adptación de metodologías ágiles (Kanban y Scrum) a la dinámica de selección de personal.