
- Portales de empleo:
1.1Generalistas:
-Infojobs: es el portal con más usuarios y ofertas de empleo de España, pero también el más caro a la hora de publicar posiciones.
-Infoempleo: el segundo en importancia de los portales generalistas, pero con una recepción de candidaturas menor a Infojobs. Bastante más económico.
-Monster: aunque es generalista, las ofertas de empleo IT son de las más activas que tiene.
1.2 Portales de empleo IT:
-Tecnoempleo: el mejor portal especializado en perfiles tecnológicos. Con una buena calidad/precio.
-Ticjobs: otro portal referente en ofertas tecnológicas, pero su alto precio en publicar hace que haya menos volumen de ofertas.
-Domestika:especializado en ofertas de empleo de diseñadores gráficos y web,aunque podemos encontrar un poco de todo: programadores php,especialistas en marketing… ¡¡Es gratuito publicar ofertas deempleo!!
2. Redes Sociales:
-Linkedin: la principal red profesional nos da diferentes opciones a la hora depoder buscar candidatos:
Publicar ofertas de empleo: si lo hacemos directamente en Linkedin tiene un coste de apartir de 99 euros. Esta opción no la recomendamos, ya queactualmente podemos publicar ofertas de empleo gratuitamente a través de otros portales de empleo como Jobatus o Buscojobs y aparecen publicadas en Linkedin.
Búsquedas de candidatos directamente: conectamos con los candidatos y una vez quelos tenemos asociados les enviamos un mensaje. Si tenemos un perfil de pago premium, podremos enviarles mensajes directamente sin tener que tenerlos asociados, además de poder realizar búsquedas de palabras claves de forma ilimmitada.
Otra opción es difundir ofertas de empleo en nuestro muro y en grupos afines a nuestra actividad.
–Github: es la red social de programadores más grande. En ella, podemos ver los perfiles más activos de diferentes entornos de desarrollo y contactar con ellos. Otra opción, es publicar una oferta de empleo en el apartado “GithubJobs” lo único que tiene un precio astronómico en comparacióncon otros portales (¡¡450 dólares por oferta!!)
–Stack Overflow: es una comunidad en la que podemos compartir conocimientostecnológicos y preguntar dudas que tengamos y que serán resueltas por la comunidad. Tiene un apartado específico de ofertas de empleopor un coste de 50 euros publicar una vacante.
3. BBDD:
Es una opción, para en lugar de esperar a que se inscriban los candidatos ir nosotros a buscarlos. En bases de datos en los que realizando búsquedas podemos encontrar profesionales IT destacan:
-Infojobs,aunque en la mayoría de perfiles deberemos pagar más de 10 euros por acceder a los datos de cada uno de los que nos interesen)
-Tecnoempleo: en labase de datos de este portal de empleo especializado en perfilestecnológicos, podemos encontrar muchos perfiles que tienen abiertoss us datos de contactos, hay otros a los que podemos acceder pagandoun precio algo superior al de Infojobs.
-Indeed y Jobatus son 2 portales de empleo con menos usuarios que los anteriores perocon una amplia base de datos por un precio mucho más económico.
Otra posibilidad, es nosotros formar nuestra propia base de datos. Hay varias plataformasque permiten realizar mutiposting en varios portales de empleo yrecibir los candidatos en una misma plataforma. Destacaríamos a: Talenclue (es freemium, podemos utilizarlos gratuitamente pero siqueremos aumentar las funcionalidades y el espacio para tener más candidatos tendremos que apagar), Epreselect (es del grupo Infojobs ytotalmente de pago), Bizneo (nos amplia las funcinalidades: pone adisposición un campus formativo para impartir formación online, ungestor de vacaciones y muchas funcionalidades utiles para RRHH, peropagando una cuota más alta que los anteriores)
4. Foros y eventos
–Betabeers : es una comunidad específica de programadores que organiza encuentrosmensuales por toda España. Cuenta con un portal de empleo, en elque podemos publicar ofertas por 50 euros.
–Meetup: se organizan eventos generalistas de todo tipo. Podemos buscar portecnologías e inscribirnos a los eventos o bien ver las personas queforman parte de la comunidad.
-Hackatons: puedesparticipar en los maratones de programación que se organizan endiferentes puntos de España para conocer a los mejores talentos.
5. Booleanos:
Nos permiten ahorrar tiempo al buscar el mismo perfil con palabras diferentes (DBA, Database…) Así como saltarnos las resctricciones de Linkedin para las cuentas que no son premiums.
BOLEANOS PARA REALIZAR BÚSQUEDAS DIRECTAS EN GOOGLE:
-Búsqueda en google de perfiles de Linkedin (saltándonos el máximo de búsquedas mensuales):
site:es.linkedin.com/in -inurl:dir («dba» OR «database» OR «database administrator» OR «database admin» OR «base datos» ) («sql server» OR «sql «barcelona»)
-Búsqueda en google de perfiles que tengan el curriculum adjunto (en pdf, si es en Word cambiamos filetype:pdf por word) en cualquier portal público.
(DBA OR “DATABASE ” OR BASES DATOS) (SQL SERVER OR SQL) (CV OR curriculum OR “curriculum vitae” OR resume) filetype:pdf»barcelona»
-Búsqueda perfiles públicos de infojobs:
site:infojobs.net (dba) (sql server) (barcelona) intitle:perfil
-Búsqueda dentro de Infojobs:
(«dba» OR «database» OR «database administrator» OR «database admin») («sql server» OR «ms sql» OR «sql»)intitle:perfil
-Búsqueda en Github:
site:github.com «joined on» -inurl:tab («programador» OR «programmer» OR «developer» OR «Computer programmer» OR «software engineer» OR «coder» OR «coding» OR «programming» OR «web developer») («php» OR «php5» OR «lamp» OR «zend» OR «cakephp» OR «codeigniter» OR «yii» OR «phpmyadmin» OR «php4/5» OR «php4» OR «phpunit» OR «phpbb») («phpnuke» OR «phpdocumentor» OR «phplist» OR «symfony») («barcelona»)
6. Bolsas de empleo de estudiantes y colegios profesionales:
Podemos contactar con bolsas e empleo de universidades de Informática o Telecomunicaciones, o bien centros de formación profesional.
Otra opción escontactar con empresas especializadas en Bootcamps (entrenamientosintensivos) de programación como Irohack, Le Wagoon, Skylab Coders y otros similares, en los que los candidatos salen con un portafoliopráctico de proyectos.
También asociaciones como Asogestic o Microforum
7. Externaliza la selección con Tibuq:
Olvidate de interminables horas buscandos Cvs y cribando curriculums y deja que nosotros te realicemos el proceso de selección. Más información en tibuq.com